sábado, 26 de septiembre de 2009

Mexicanos en peligro: El Quetzal



Esta preciosa ave se encuentra en las regiones tropicales de América, originaria de los bosques de niebla de México,Guatemala, Costa Rica y Panamá,tiene un
tamaño que va desde los 30 a los 35 cm de largo, posee un plumaje
verde esmeralda brillante o iridiscente, sus patas son cortas y
de color oscuro, Los machos son inconfundibles por las plumas de su cola, las cuales pueden llegar a medir hasta 90 cm, hay algunos que hasta un metro.
Posee también plumas negras en el centro y abajo de la cola. En la cabeza
tienen una cresta erizada, su pico es amarillo y el pecho y vientre son de color
rojo carmesí intenso. La razón de su plumaje verde es el de confundirse con las hojas siempre húmedas de los árboles, mas las hembras son de colorido más modesto, con la cola mucho más corta y con las plumas manchadas de color oscuro; la cabeza es de color café pardo, con el pico negro y únicamente tiene el abdomen rojo.



Su etapa de reproducción es de febrero a junio y su período de incubación es de 11 a 18 días.
Esta ave se alimenta de frutos como aguacatillos silvestres, pero también de bayas, renacuajos, ranas arborícolas, caracoles, pequeñas lagartijas e insectos.
El canto del quetzal centroamericano es un silbido o grito agudo muy característico.

La palabra "quetzal" fue originalmente usada solamente para el Quetzal Resplandeciente, Pharomachrus mocinno, el famoso quetzal de
cola larga de Centroamérica, el cual es el ave símbolo de la
República de Guatemala, pero actualmente también nombra a todas aquellas especies del género Pharomachrus y Euptilotis.

Las seis especies de quetzal existentes (y en peligro de extinción) son:

* Pharomachrus antisianus.
* Pharomachrus auriceps.
* Pharomachrus fulgidus.
* Pharomachrus mocinno.
* Pharomachrus pavoninus.
* Pharomachrus neoxenus.

La palabra "quetzal" proviene del náhuatl quetzalli = "cola larga de plumas brillantes" o bien "cola cubierta del quetzal"
Y al igual que todas las especies que se han publicado aqui en la sección Mexicanos en Peligro, esta ave tuvo una profunda influencia en los habitantes de Mesoamérica, los aztecas y los mayas adoraban al quetzal como dios del aire. Los mayas afirmaban que su plumaje era mas precioso que el oro. Posee, sin duda, una profunda carga simbólica: un ave sagrada simbolo de fertilidad, abundancia y vida, además de esto los reyes usaban tocados con plumas extraídas de su cola, como el famoso penacho del emperador azteca Moctezuma.

Debido a que no puede vivir en cautiverio, esta ave representa la libertad. Sin embargo, un ornitólogo mexicano Jesús Estudillo López, hizo posible la procreación y cría de varios ejemplares en cautiverio y, tal vez, de esta manera, ha evitado que,
en el futuro, esta especie desaparezca definitivamente.

En México ya se le designo como una especie amenazada según la Norma Oficial
Mexicana 059-ECOL-2001 que determina cuáles son las especies de flora y fauna silvestre en alguna categoría de riesgo.

Lamentablemente solo existe una reserva en el país donde se le protege, y es la Reserva del Triunfo, en la Sierra Madre de Chiapas, que está destinada para la conservación de las especies, y que en ella viven muchos quetzales.

Su mayor amenaza es la tala de sus bosques, la desparición de su hábitat, nosotros los mortales comunes y corrientes podemos colaborar en esto usando solo papel de la tala de zonas espescíficas como el papel pochteca, que no tala zonas indebidas.



Imagen de http://photography.nationalgeographic.co.uk/staticfiles/NGS/Shared/StaticFiles/Photography/Images/POD/q/quetzal-feathers-517841-sw.jpg

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Dia de campo ambiental

Para todos aquellos que lo estabamos esperando, Fundación Animare ya publico que este 11 de Octubre habra un Día de Campo Ambiental, con diversas actividades como el ya famoso Adoptón de Animare, yoga, obras de teatro, etc.
Para todos aquellos abitantes de Leòn, Gto. y sus alrededores, estan mas que invitados, si te has decidido a adoptar un perrito este es el evento!!
Espero verlos ahi, yo llevare mi camara para tomar mis requeridas fotos del blog! y pues para ver a quien conozco!!
Les dejo aqui el cartel para que chequen las actividades, la fecha y hora!

sábado, 12 de septiembre de 2009

Image Hosted by ImageShack.us

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Nueva adquisicion...perdon, nuevo rescate!



Ella es Alvin, una gatita que nos encontramos en Salamanca, en un estacionamiento, mi hermana la vio y la rescato, bueno, segun dice no fue tan dificil agarrarla, solo estiró la mano, jaja. Estaba muy asustada, por que no tenia contacto con la gente, y no sabes exactamente que le paso pero tenia la cola con una costra, quizas se la piso alguien, pero rota no esta, ahorita ya se le cayó la costra, y no le ha salido pelo! se ve graciosa, ella estaba bajo los cuidados de una de las gatas que viven ahi, que llamamos Lady Madre, que, curiosamente estaba embarazada, y aun así la adopto! calculamos tiene un mes, bueno, ya mes y medio, y Lady Madre ya esta a punto de parir, osea q no, no es de ella.
No habia posteado sus historia por que...bueno, no se por que!pero aqui estan sus fotos.


Su primo Agador Espartacus juega con ella todos los dias, y gracias a eso se hizo un poco brusca al jugar :S, y todos los demas gatos no la quieren, pobrecilla, pero a ella no le importa, es la que mas come de todos!!por ADORABLE!!!La quiero comer!!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Pan y Circo

De esto ya hace unas semanas, aqui en México un partido político propuso que se regulen mas leyes en contra de los circos y el maltrato que estos fringen a los animales, en su defensa el dueño del Circo Atayde Hermanos, circo de larga trayectoria e hisoria en México, replico a este partido el por que se estaba discutiendo en contra de aquellos que mantienen a los animales vivos y no en contra de aquellos que promueven la cultura de la violencia y muerte, es decir la tauromaquia y las peleas de gallos, ambos muy comunes en mi país, a lo que el partido contesto que porsupuesto que desde luego que no se va a poner con sanzon a las patadas, ya que ambas son industrias millonarias y ponerse en contra de esos millonarios seria de locos.
Pues claro, son solo medios de publicidad, a este partido de los animales no les intereza nada! mucho menos salvarlos. Pero no podemos discutir que lo que el dueño del Circo Atayde Hermanos es verdad, Mexico esta en pañales, no, no en pañales, anda desnudo en cuanto a proteccion y derechos de los animales, y debe eempezar por estas activodadesatroces que de tradicion no tienen nada, mas por otra parte siempre es triste ver a esos animales en jaulas vagando por todo el pais en un calor del diantre, apestando y siendo atacados por centenares de niños chillando, cuando el lugar donde deberian estar es en su medio natural.
Recuerdo con mucho cariño el ir al circo, y si , divertirme viendo a los animales correr y hacer sus suertes, mas recuerdo tambien a los malabaristas, a los trapecistas, a los payasos, y creo que a los artistas circenses en México si les sobran los animales.
En fin, que opinan ustedes, muy polemico, no?

jueves, 3 de septiembre de 2009

Consejillos para Hamsters



El otro dia le estaba dando una ojeada al blog, y si bien se llama that crazy Cat se supone que se aqui se habla de todos los animales, especialmente los de compañía, asi que me puse a pensar, de que animal de no hemos hablado?, pues de los hamsters!, y he aqui unos pocos consejos sobre su cuidado, ojala les sean utiles!!

1 Limpiar el comedero y del bebedero de formna diaria, y claro llenarlos nuevamente.

2
De forma semanal, sacarlos de su jaula y dejarlos en alguna caja lo suficientemente alta para que no puedan trepar o saltar, ya que si se escapan, serán difíciles de encontrar, y lo suficientemente ancha como pra que hagan ejercicio.

3
Limpiar la jaula, el suelo y las paredes con un paño húmedo. Se aconseja que no se utilicen detergentes ni productos tóxicos para evitar posibles problemas a nuestro hámster, ya que son bastante suceptibles.

4 Proveerle de trocitos de madera para que puedan morderlos ya que la naturaleza del hámster es la de un roedor. Esto mantendrá sus dientes fuertes y sanos. Lo importante en estos casos es estar seguro que la madera no ha sido tratada con productos químicos o pesticidas para evitar intoxicaciones en el animal. También se pueden comprar en las tiendas especializadas.



5 La mejor forma para mantener la salud de nuestra mascota es la higiene de su casa.

6
La comida seca es la más recomendable para estos animales debido a su costumbre de almacenar alimentos para consumirlos más tarde, incluso días después, se recomienda comprar de la comida especializada que venden o granos.

7 También es recomendable darles una dieta variada, con varios tipos de semilla y tenerles sieeeeempre agua fresca!

miércoles, 2 de septiembre de 2009

A donde se fue la musica?

Nos quitaron la musica, nos han robado! teniamos una lista de tracks muy salvajes y ahora dice que segun por mi pais no se puede, bla bla bla! y hasta ahora se dan cuenta!??Hello!!
Pues ya buscare otra cosilla de esas para agregar musica, ya veran!!!
(he visto mejores fijensennnnn)

ademas tambien ya le hace falta cambiarle el banner al blog...